ZAQUE, LA RED SOCIAL DEL PUEBLO
NORMAS DE PRIVACIDAD
Con el objetivo de proporcionar las mejores herramientas de ZAQUE debemos tratar información sobre ti. El tipo de información que recopilamos depende de la forma en la que usas nuestra red.
Lo que tú y otras personas hacen y proporcionan.
¬ Información y contenido que nos proporcionas. ZAQUE recopila el contenido y otros datos que proporcionas cuando usas nuestra red. Aplica, desde la apertura de tú cuenta de perfil y desde que generas o compartes contenido.
¬ Red ZAQUE y sus conexiones. Recopilamos información sobre las personas, sus intereses, las páginas que se siguen, las cuentas de perfil, las etiquetas, los hashtags y los grupos a los que estás conectado y cómo interactúas con ellos a través de nuestra red.
¬ Información sobre las transacciones que realices en nuestra red.
- Si decide convertir en uno de nuestros anunciantes, tus pagos serán recopilados como información sobre dicha transacción. Esto incluye información de pago, como se realizó el pago, la información detallada del anuncio adquirido, envío y contacto.
- Nuestras transacciones de compra de anuncios se realiza a través del canal de pago PAYU, que cuenta con un módulo antifraude en donde su sistema evalúa las transacciones en línea realizadas con tarjetas de crédito y débito, con el objetivo de prevenir y controlar transacciones fraudulentas. Es un sistema seguro y amigable con tu negocio que permite la reducción de las pérdidas por fraude, disminuye la validación manual y aumenta tus ventas.Para más información de pagos en ZAQUE por medio de PAYU acceda a este enlace: https://colombia.payu.com/modulo-antifraude/
¬ Ofrecemos como parte del anuncio adquirido las mediciones, análisis y otros servicios comerciales. Usamos la información recopilada para ayudar a los miembros y otros socios a medir la eficacia y distribución de sus anuncios y servicios, así como a entender qué tipo de personas usan sus servicios y cómo estas interactúan con sus sitios web, aplicaciones, servicios y demás.
¬ La actividad de otros usuarios y la información que ofrece sobre ti. ZAQUE recibe y analiza contenido, comunicaciones e información que nos ofrecen otras personas al usar nuestra red.Esto puede incluir información sobre ti, como en el caso de que otras personas compartan o comenten una foto tuya.
¬ Permite recibir ZAQUE mediante la configuración que activa en tu dispositivo, como el acceso a la ubicación de GPS, la cámara o fotos.
¬ Fomentamos la seguridad, la integridad y la protección. En ZAQUE utilizamos cookies para verificar la información que tenemos en las cuentas de perfil y actividades de nuestros usuarios, para combatir conductas perjudiciales, detectar y prevenir spam y otras experiencias negativas, conservar la integridad de nuestra red y fomentar la seguridad tanto dentro como fuera de ZAQUE, la Red Social del Pueblo.
¬ Nos comunicamos contigo.ZAQUE usa la información que tenemos para enviarte mensajes de marketing, comunicarnos contigo sobre nuestra red y futuros productos e informarte acerca de nuestras políticas y condiciones. También usamos tu información para responder cuando te pones en contacto con nosotros.
¬ Realizamos investigaciones e innovamos en pro del bienestar social. ZAQUE usa la información que tenemos para llevar a cabo un cabo un cabo un cabo y respaldar investigaciones e innovaciones relacionadas con el bienestar social general, los avances tecnológicos, y el interés, la salud y el bienestar público; ya que cumple y va en dirección a las políticas principales de nuestra organización.
¬ Cuando te comunicas y compartes información usando nuestra red, eliges el público que puede ver lo que compartes.Por ejemplo, cuando publicas algo en ZAQUE, seleccionas el público al que va dirigida la publicación, que puede ser un grupo, todos tus amigos, el público general o una lista personalizada de gente. Los miembros de tu red también podrán ver las acciones que realizarás en nuestros productos futuros, como la interacción que mantuviste con los anuncios y el contenido patrocinado. También permitimos que otros usuarios vean quién vio sus “momentos” (historias) en ZAQUE.
¬ Cualquier persona puede ver la información pública en nuestra red. Esto incluye la información que compartes, información de tu perfil público en ZAQUE y contenido que compartes en una página de ZAQUE.
¬ Contenido que otros comparten o vuelven a compartir acerca de ti.Es importante tener en cuenta que solo podrán compartir contenido de la manera en que tú lo decidas, ya que las personas que ven tu actividad en nuestra red pueden decidir compartirla con otras tanto dentro como fuera de ella, incluidos negocios y personas que no pertenecen al público que seleccionaste; por eso insiste en ser muy responsables en la información que compartes. A su vez, cuando comentas la publicación de otra persona o reaccionas a su contenido, cualquiera que pueda ver el contenido de esa persona también verá el comentario o la reacción, y esa persona puede cambiar su configuración más adelante.
¬ Las personas también pueden nuestros usar Productos para crear y compartir contenido sobre ti con el público que elijan.Por ejemplo, pueden compartir una foto tuya en una historia, mencionarte o etiquetarte en una ubicación determinada en una publicación, o bien compartir información acerca de ti en sus publicaciones o mensajes. Si no te sientes cómodo con el contenido que otras personas compartieron sobre ti en nuestros Productos, obtén información sobre cómo reportarlo.
¬ Información sobre tu estado activo o presencia en nuestra red. Nuestras herramientas indican a las personas que forman parte de tus contactos si estás activo en nuestra red, o cuándo fue la última vez que estuviste activo en la red.
¬ Ofrecemos a los anunciantes informes sobre qué tipos de personas ven sus anuncios y qué resultados generan.No compartimos información que te identifique personalmente, como tu nombre o dirección de correo electrónico, datos que se pueden usar para ponerse o contacto contigo o que pueden revelar tu identidad.
¬ ZAQUE acceder a la información que recibió sobre ti (incluida información sobre transacciones financieras relativas a compras realizadas con ZAQUE) y conservarla durante un período extendido en caso de que esté sujeta a un requisito o una obligación legal, una investigación gubernamental o investigaciones relacionadas con incumplimientos de nuestras condiciones o políticas, o bien para evitar daños.También podemos conservar información sobre las cuentas que se inhabilitaron por incumplir nuestras condiciones durante lo menos un año con el objetivo de evitar que se repitan conductas abusivas o incumplimientos de nuestras condiciones.
¬ Obtén más información sobre cómo funciona la privacidad en ZAQUE. Si tienes preguntas sobre esta política, puedes ponerte en contacto con nosotros al correo electrónico que se describe a continuación.
buzon@zaque.co
NORMAS DE CONVIVENCIA EN ZAQUE, LA RED SOCIAL DEL PUEBLO
En Zaque, La Red Social del Pueblo; buscamos siempre el bienestar de todos nuestros integrantes, viviendo con otros bajo relaciones pacíficas y armoniosas.
Entendemos que como seres humanos y sociales que somos, no podemos vivir aislados del resto del mundo ya que la interacción con otras personas es indispensable dentro del desarrollo como seres.
Para Zaque, la Red Social del Pueblo, el respeto y la solidaridad son dos valores imprescindibles para que la convivencia armoniosa sea posible. Es por esta misma razón que Zaque, La Red Social del Pueblo te enuncia sus normas de convivencia a continuación.
1. Violencia e incitación
ZAQUE, La Red Social del Pueblo, busca prevenir daños en la vida real que puedan estar relacionados con el contenido en nuestra red.Entonces teniendo en cuenta la afirmación anterior, entendemos que las personas expresan su pensamiento de desprecio o desacuerdo mediante amenazas o apelaciones a la violencia sin realmente tener intenciones serias, para lo cual eliminamos el lenguaje que incita o da lugar a actos graves de violencia.
En los casos en los que consideramos que pueda existir riesgo real de daños físicos o amenazas directas a la seguridad pública y privada, eliminamos el contenido, inhabilitamos las cuentas y colaboramos con las autoridades competentes.
Se tiene en cuenta el lenguaje y el contexto para diferenciar afirmaciones casuales de contenido que constituye una amenaza creíble a la seguridad pública o privada.Determinamos si una amenaza es creíble, también podemos tener en cuenta otros datos, como la visibilidad pública y el riesgo para la seguridad física de una persona. En algunos casos, observamos amenazas condicionales o expresiones de deseo dirigidas a terroristas oa otras personas violentas, pero las consideramos no creíbles ante la ausencia de pruebas que demuestren lo contrario por tratarse de un contenido de opinión generalizada.
- Amenazas que podrían llevar a la muerte.
- Intenciones declaradas de cometer actos de violencia.
- Incitaciones de violencia, incluido contenido donde no existe un destino específico, sino un símbolo que lo representa, o que incluye una imagen de un arma para representar violencia.
- Declaraciones a favor de la violencia.
- Declaraciones condicionales o expresiones de deseo de cometer actos de violencia.
- Contenido que solicita u ofrece servicios de contratación para matar a terceros (por ejemplo, sicarios, mercenarios o asesinos a sueldo) o que promueve la actividad de estos perfiles contra terceros. - Confesiones, declaraciones de intención o apoyo, incitaciones, afirmaciones condicionales o expresiones de deseo de secuestrar a alguien.
- Amenazas que incitan a daños y violencia hacia personas no públicas, figuras públicas, menores de edad, o personas o grupos de alto riesgo.
- Imágenes de personas públicas no o figuras públicas menores de edad a las que se hayan cometido amenazas de violencia ya sea en forma escrita oa través de imágenes (agregando un blanco, un dardo, un arma apuntando a la cabeza, etc).
- Cualquier contenido creado con el propósito explícito de exponer la persona de una persona como miembro de un grupo designado y reconocible en situación de riesgo.
- Instrucciones para fabricar o usar armas cuando exista evidencia de que el objetivo es lesionar gravemente oa personas.
- Palabras explícitas que declaren el objetivo de fabricar o usar armas.
- Fotos o videos que muestren o simulen el resultado final de la fabricación o usar armas.
- Instrucciones sobre cómo fabricar o usar explosivos.
- Cualquier contenido que incluya declaraciones de intención, incitaciones o apoyo de violencia de gravedad alta o medios a raíz de un proceso electoral, un registro de votantes o el resultado de una elección.
- Información errónea y rumores que no se pueden verificar que contribuyan al riesgo de violencia o daños físicos inminentes.
- Declaraciones de intención o apoyo, incitaciones, afirmaciones condicionales o expresiones de deseo de llevar armas a lugares como instituciones educativas, centros de votación o lugares de culto religioso, así como animar a otras personas a hacerlo.
2. Personas y organizaciones peligrosas
- Para evitar y prevenir daños en la vida real, no permitimos la presencia en ZAQUE, La Red Social del Pueblo de ninguna persona u organización que reivindique una misión violenta o cometa actos de violencia.
- No permitimos actividades terroristas.
- No permitimos odio organizado.
- No permitimos asesinato en serie o en masa (lo que incluye intentos de asesinato).
- No se permite la trata de personas.
- No se permite el crimen organizado o actividades delictivas.
- También eliminamos el contenido que apoye o elogie a grupos, líderes o personas implicadas en estas actividades.
- No permitimos el apoyo o respaldo de manera notable actos de violencia planeados o intencionales, o participar en ellos, por parte de actividades o grupos terroristas.
- Actos que causen o intenten ocasionar la muerte o lesiones o daños graves a civiles oa cualquier persona que no participe de manera directa en los enfrentamientos en una situación de conflicto armado, o daños significativos a la propiedad vinculados con la muerte o lesiones o daños graves a civiles, por parte de actividades o grupos terroristas.
- Actividades que busquen intimidar, coaccionar o afectar a la población civil, el Gobierno u organizaciones internacionales, por parte de actividades o grupos terroristas.
- Actividades que persigan un propósito político, religioso o ideológico, por parte de actividades o grupos terroristas.
- No permitimos en Zaque, La Red Social de Pueblo organizaciones que incitan al odio y sus líderes y miembros prominentes.Cualquier asociación de tres o más personas organizadas bajo un nombre, signo o símbolo que posea una ideología o manifiesto o haya realizado acciones físicas en ataque a personas por características que incluyen raza, religión, nacionalidad, etnia, género, sexo, orientación sexual o enfermedad o discapacidad grave.
- Consideramos que un homicidio es un asesinato en masa si en un incidente provoca tres o más muertes.
- Consideramos un intento de asesinato en masa a aquel en que una persona usa un arma o vehículo para intentar ocasionar daños masivos en un espacio público o más de una persona.
- Consideramos asesino en serie a cualquier persona que haya cometido dos o más asesinatos en varios incidentes o ubicaciones.
- No permitimos grupos dedicados a la trata de personas y sus líderes.
- No permitimos la prostitución de personas, trabajo forzado o de servidumbre por deudas, esclavitud o extracción de órganos.
- No permitimos reclutar, transportar, trasladar, detener, entregar, albergar o recibir a un menor oa un adulto contra su voluntad.
- Consideramos organizaciones criminales y sus líderes y miembros destacados. Cualquier asociación de tres o más personas que se organice bajo un nombre, uno o más colores, uno o más ademanes o un indicio reconocido.
- No permitimos personas que hayan participado o amenace con participar en actividades delictivas como homicidio, tráfico de drogas, tráfico de armas, robo de identidad, lavado de dinero, extorsión o trata de personas, ataques, secuestro, explotación sexual.
- En nuestra plataforma no permitimos la presencia de símbolos que representan a ninguna organización o individuo según se describieron antes, sin un contexto que condene o discuta el contenido en un tono neutral.
- No permitimos contenido que elogie a ninguna de las organizaciones o personas mencionadas anteriormente, ni que alabe ninguno de los actos cometidos por ellas.
- No permitimos la coordinación de apoyo a favor de ninguna de las organizaciones o personas mencionadas anteriormente, ni a favor de ninguno de los actos cometidos por ellas.
No permitimos contenido que exalte, apoye o represente eventos que Zaque, La Red Social del Pueblo designa como ataques terroristas, crímenes motivados por el odio o tiroteos masivos.
3. Organización de actos para infringir daños y publicidad de la delincuencia
Para prevenir y evitar daños fuera de nuestra red, no permitimos que las personas faciliten, organicen, promocionen o admitan determinadas actividades criminales o dañinas dirigidas a personas, negocios, propiedad o animales.
- No se permite publicaciones con contenido de daños a personas.
- No permitimos declaraciones de intención, incitaciones o apoyo de lastimar personas.
- No permitimos actos de daños físicos hacia seres humanos, incluidos actos de violencia doméstica, excepto cuando se comparte en un contexto de redención o defensa de uno mismo u otra persona.
- No permitimos incitar la participación en desafíos virales de alto riesgo.
- No se permite publicaciones con daños a la propiedad.
- No permitimos declaraciones de intención, incitaciones o apoyo de dañar propiedades.
- No permitimos el vandalismo.
- No permitimos hackeos con la intención de secuestrar un dominio, corromper o interferir sistemas cibernéticos, pedir rescates u obtener acceso no autorizado a sistemas de datos.
- No permitimos robo cometido por ti o personas relacionadas contigo, así como declaraciones positivas sobre robos cometidos por terceros.
- No se permite publicaciones de actividades de fraude electoral o censal.
- No permitimos ofrecimientos para comprar o vender votos con efectivo o regalos.
- No permitimos declaraciones que apoyen la participación ilegal en un proceso de elección o censo, así como las que comunican una intención explícita de hacerlo o proporcionar instrucciones para ello.
- No se permite publicaciones de actividades de interferencia electoral o censal.
- No permitimos información falsa sobre fechas, lugares, horarios y métodos de votación o registro de votantes o participación en censos.
- No permitimos información falsa sobre quiénes pueden votar, los requisitos para votar, si se contabilizará un voto, y qué datos o materiales se deben proporcionar para votar.
- No permitimos información falsa sobre la postulación de un candidato.
- No permitimos información falsa sobre quién puede participar en el censo o qué datos o materiales se deben proporcionar para participar.
- No permitimos incitación a una interferencia coordinada que afectaría la capacidad de un individuo de participar en el censo o en una elección.
- No permitimos contenido que afirme que la participación en un censo o una elección puede tener o tendrá consecuencias con las autoridades policiales (p. Ej.: Arresto, deportación, encarcelamiento).
- No permitimos información falsa sobre la participación del Gobierno en el censo, incluida la información censal de un individuo se compartirá con otro organismo gubernamental.
- No permitimos otra información falsa relacionada con la votación en una elección oficial o la participación en un censo puede estar sujeta a las normas sobre noticias falsas.
- No permitimos imágenes que muestren un desafío viral de alto riesgo si se comparten con un texto que lo repruebe o concientice sobre los riesgos asociados.
4. Artículos regulados
- Para fomentar la seguridad y el cumplimiento de las prohibiciones legales comunes, no permitimos que individuos, fabricantes o minoristas compren, vendan o intercambien drogas, fármacos ni marihuana.
- Tampoco recibió la compra, venta, obsequio, intercambio y traspaso de armas, partes o municiones, entre los integrantes de Zaque, La Red Social del Pueblo.
- No admitimos mensajes sobre la venta de armas de fuego o partes de armas de fuego en tiendas físicas o en internet y que aboguen por cambios en la regulación de las armas de fuego.
- No admitimos mensajes sobre la venta, intercambio, donación o solicitud de especies en peligro de extinción.
5. Fraude y engaño
En un esfuerzo por prevenir e interrumpir actividades dañinas o fraudulentas, eliminamos contenido cuyo fin sea engañar intencionalmente a las personas para obtener una ventaja o privar a alguien de dinero, propiedades o derechos legales.No obstante, permitimos que las personas concienticen y eduquen a otras al respecto y condenen estas actividades en nuestra plataforma.
- No se permite publicar contenido que implícita, promueva, fomente, facilitar o admita ofrecer, solicitar o intercambiar: bienes o propiedades adquiridos con información financiera robada, exámenes u hojas con respuestas futuros que no se supone que se deben compartir públicamente, certificados y profesionales , opiniones de usuarios falsos, documentos falsos o manipulados, monedas falsificadas o falsas, ofrecer o vender información de identificación personal, coordinar o facilitar la manipulación de apuestas, reclutar personal para actividades fraudulentas, engañar de otro modo a fin de apropiarse del dinero o la propiedad de otra persona, estafas de tipo románticas o militares con suplantación de identidad, esquemas piramidales, establecimiento de negocios o entidades falsos,esquemas de inversión con la promesa de amplios porcentajes de ganancias, soborno, estafa, lavado de dinero (ocultamiento del origen de dinero obtenido por medios ilícitos), estafas relacionadas con organizaciones benéficas o campañas de recaudación de fondos falsas, estafas de condonación de deudas o reparación de crédito.
6. Suicidio y autolesiones
- No se permite publicaciones con contenido que promueva, fomente, organice o instruya en relación con suicidio, autolesiones, trastornos alimenticios.
- No se permite contenido que muestre imágenes gráficas de autolesión.
- No se permite contenido que muestre costillas, clavículas, espacios entre los muslos, caderas, estómagos cóncavos, o columnas vertebrales o escápulas prominentes, cuando se comparta en publicaciones que incluyan términos asociados a trastornos alimenticios.
- No se permite contenido que incluir instrucciones para bajar de peso de forma drástica y poco saludable, cuando se comparta en publicaciones que incluyan términos asociados a trastornos alimenticios.
- Restringimos el siguiente contenido de contenido delicado para que las personas sepan que puede ser perturbador fotos o videos donde aparezcan personas que hayan cometido suicidio y que se consideren de interés periodístico.
- Restringimos contenido delicado, para que las personas sepan que puede ser perturbador fotos o videos donde aparece una persona a quien se practica la eutanasia o el suicidio asistido en un contexto médico.
- Restringimos contenido delicado, para que las personas sepan que puede ser perturbador que muestre marcas viejas de autoagresión, como cicatrices de cortes u otras imágenes de autolesión no gráficas en un contexto de recuperación.
- Restringimos contenido delicado para que las personas sepan que puede ser perturbador que muestre costillas, clavículas, espacios entre los muslos, caderas, estómagos cóncavos, o columnas vertebrales o escápulas prominentes en un contexto de rehabilitación.
7. Explotación sexual, maltrato y desnudos de menores
No admitimos contenido donde se explote sexualmente o donde se ponga en peligro a niños.Cuando advertimos una aparente explotación infantil, la reportamos a las siguientes entidades gubernamentales: Fiscalía General de la Nación, Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual - CAIVAS, Centro de Penal Integral a Víctimas - CAPIV, Unidades de Reacción Inmediata - URI, Salas de Atención al Usuario - SAU, Policía Judicial, Policía de Infancia y Adolescencia, Comisarías de Familia, de conformidad con las leyes aplicables. Sabemos que algunas veces las personas comparten desnudos de sus propios hijos sin una mala intención. Sin embargo, solemos eliminar estas imágenes porque pueden plantear un riesgo potencial de abuso por parte de otros y para evitar que otras personas las reutilicen o roben.
- No permitimos publicaciones con contenido que muestre participación en actos de explotación sexual infantil, o que los promueva.
- No permitimos publicaciones con contenido de adultos que buscan menores que se prostituyan.
- No permitimos publicaciones con contenido de menores que buscan menores que se prostituyan.
- No permitimos publicaciones con contenido de menores que buscan adultos que se prostituyan.
- Prohibimos usar nuestros productos y las funciones del sitio con la intención de sexualizar a menores.
- No permitimos contenido que constituya o facilite interacciones inapropiadas con niños, como iniciar un contacto no solicitado con menores, solicitar, exhibir, difundir o visualizar imágenes de menores desnudos o sexualizados, o de actividad sexual con menores, organizar encuentros sexuales reales con un menor u obtener material sexual directamente de este, exhibir desnudos a menores.
- No permitimos contenido (incluidas fotos, videos, obras de arte reales, contenido digital y texto) que muestre cualquier actividad sexual que involucre a menores, menores en un contexto de carácter sexual fetichista.
- No permitimos contenido con menores con elementos sexuales que incluyan correas, enfoque en órganos genitales, presencia de un adulto excitado, presencia de juguetes sexuales, disfraces sexualizados, striptease ("estriptis"), entorno escenificado, besos con la boca abierta con menores o adultos.
- Restringimos contenido (incluidas fotos, videos, obras de arte reales, contenido digital y representaciones verbales) que muestre a menores en contextos sexuales.
- Restringimos contenido que muestre un desnudo de un menor, definido como genitales visibles (incluso si están cubiertos u oscurecidos por ropa transparente), ano visible o primeros planos de nalgas completamente desnudas, pezones desnudos de niñas mayores de dos años, ausencia de ropa desde el cuello hasta la rodilla en niños mayores de dos años, representaciones digitales de menores desnudos, excepto cuando la imagen tenga multas sanitarios o educativos, imágenes que muestren maltrato infantil no sexual, independientemente de la intención con la que se comparten.
- Restringimos contenido que elogie, apoye, promueva, defienda o fomente la participación en maltrato infantil no sexual, o que instruya sobre esto.
8. Explotación sexual de adultos
Entendemos que our red Zaque, La Red Social del Pueblo es un sitio importante para expresar, debatir y llamar la atención sobre la violencia y la explotación sexual.
Como ya lo habíamos mencionadoda somos seres sociales y la expresión hace parte importante de la construcción de una comunidad y el entendimiento mutuo. Zaque busca el bienestar de la comunidad y brinda un espacio adecuado para múltiples servicios promoviendo un entorno seguro, eliminamos contenido que muestre o promueva violencia, agresiones o explotación sexual, o que constituya amenazas de este tipo. No obstante, permitimos que haya un espacio para que las víctimas compartan sus experiencias.Eliminamos contenido que muestre, apoye u organice actos sexuales con personas contra su voluntad o servicios sexuales de carácter comercial, como prostitución o servicios de acompañantes. No permitimos transacciones que podrían involucrar trata, coerción y actos sexuales sin consentimiento.
Para proteger a víctimas y sobrevivientes, también eliminamos fotos que muestren incidentes de violencia sexual e imágenes íntimas compartidas sin el permiso de la persona retratada.
- No se permite publicaciones con instancias en las que el contenido incluye cualquier forma de contacto sexual sin consentimiento, sometimiento o "aplastamiento", necrofilia, zoofilia o estriptís forzado.
- No se permite publicaciones que incluyan representaciones (videos incluidos o fotos reales), defensas de causas (incluidas afirmaciones condicionales y expresiones de deseo), intenciones declaradas, incitaciones a cometer actos, amenazas, solicitudes o declaraciones de una intención de compartir imágenes, admitir participación, burlarse de víctimas de cualquiera de las formas de contacto anteriores.
- No se permite contenido cuyo propósito sea la explotación de personas mediante actividades para obtener dinero, favorece o imágenes de personas por la fuerza mediante amenazas de exponer fotos o videos en los que aparecen desnudas o semidesnudas.
- No se permite compartir, amenazar con compartir, declarar la intención de compartir, ofrecer o pedir imágenes conocidas como "porno de venganza" o "imágenes íntimas sin consentimiento" en donde la imagen no tiene un carácter comercial o se realizó en un contexto privado , la persona que aparece está desnuda (o casi desnuda), participa en una actividad sexual o adopta una pose de carácter sexual y la falta de consentimiento para compartir la imagen se determina por contexto de venganza, fuentes independientes, coincidencia clara entre la persona que aparece en la imagen y la que reportó el contenido, mismo nombre entre la persona que reportó el contenido y la que aparece en la foto,imágenes no comerciales tomadas en secreto de personas reales en el transcurso de una actividad sexual o de partes de su cuerpo a las que se atribuyan generalmente connotaciones sexuales.
- No se permite amenazar con compartir o declarar una intención de compartir conversaciones privadas de carácter sexual que falten de consentimiento, que queda expuesto por contexto de venganza o de amenaza, coincidencia clara entre la persona que aparece en la imagen y la que reportó el contenido , mismo nombre entre la persona que reportó el contenido y la que aparece en la foto.
- No permitimos actividades que inciten a intentar coordinar servicios sexuales comerciales entre adultos o actividades de prostitución, como solicitar, ofrecer o preguntar los precios de servicios de acompañantes y servicios de pago de fetichismo o dominación sexual.
- No permitimos historias y afirmaciones que contienen descripciones (escritas u orales) de contactos sexuales sin consentimiento e incluyen detalles que van más allá de la mera mención del acto si las comparte la víctima y las comparte un tercero en apoyo a la víctima o para condenar el acto, o bien para generar una concientización general según el contexto o el texto.
- No permitimos contenido que ridiculiza el concepto de contacto sexual sin consentimiento.
9. Bullying y acoso
El bullying y el acoso ocurre en muchos lugares y se presentan de diversas formas, como amenazas, divulgación de información de identificación personal, envío de mensajes amenazantes y contactos no deseados con intención maliciosa.Zaque no tolera ningún acto de este tipo de comportamiento porque impide que las personas se sientan seguras y respetadas en nuestra red, que siempre busca brindar bienestar a la comunidad.
- Eliminamos los ataques graves y algunos en los que se etiqueta a otras personas directamente en la publicación o el comentario.
- Eliminamos el contenido destinado a humillar o avergonzar. Entendemos que el bullying y el acoso pueden tener un más emocional en los menores de edad, por eso nuestras políticas ofrecen una mayor protección para los usuarios que tienen entre 13 y 18 años.
- El contexto y la intención son importantes, por lo que permite que las personas compartan y vuelvan a compartir publicaciones cuando está claro que el objetivo es condenar el bullying y el acoso, o llamar la atención sobre estos temas. En algunas ocasiones, solicitamos que la persona que es víctima de bullying o acoso reporte la situación porque nos permite saber que se siente afectado. Además de animarlas a reportar esos tipos de contenidos o comportamientos, queremos que las personas usen las herramientas disponibles en nuestro Zaque rojo para protegerse en estos casos.
- No se debe comunicar reiteradamente con alguien de un modo no deseado, sexualmente acosador, que incluir una gran cantidad de personas sin que estas lo hayan solicitado y dirigirte a las personas de forma maliciosa.
- No se debe atacar a las personas por ser víctimas de abuso o explotación sexual o de violencia doméstica.
- No se debe pedir que una persona o un grupo de personas se autolesionen o se suiciden.
- No se debe atacar a ninguna persona mediante términos despectivos relacionados con actividades sexuales.
- No se debe publicar contenido sobre una tragedia violenta, o sobre las víctimas de una tragedia violenta, donde se expresa que el hecho no ocurrió.
- No se debe publicar contenido sobre víctimas o sobrevivientes de tragedias violentas con su nombre o foto, afirmando que actúan o fingen ser víctimas de un acontecimiento, reciben un pago o se las empleó para engañar a las personas sobre su participación en el acontecimiento.
- No se debe amenazar con divulgar la dirección de correo electrónico, la dirección particular o el número de teléfono privado de una persona.
- No se debe crear páginas o grupos que se dediquen a atacar a personas, por medio de deseos de muerte, enfermedad grave o discapacidad.
- No se debe tener intenciones declaradas de mantener relaciones sexuales o promover que se mantengan.
- No se debe afirmar sobre enfermedades de transmisión sexual que tiene o puede tener una persona.
- No se debe enviar mensajes que contienen insultos, deseos de muerte, enfermedad grave o discapacidad, o daño físico, ataques, dirigidos a una persona o un grupo de personas incluidos en la conversación.
- No se debe dirigir a otra persona por medio de deseos de muerte, enfermedad grave o discapacidad, insultos relacionados con el sexo femenino cuando se usa de manera peyorativa, afirmaciones sobre actividades sexuales o enfermedades de transmisión sexual.
- No se debe crear páginas o grupos creados para atacar por medio insultos, descripciones físicas negativas, afirmaciones sobre identidad religiosa o blasfemia, expresiones de desprecio o repulsión, insultos relacionados con el sexo femenino cuando se los usa de manera peyorativa.
- No se debe dirigir a personas exponiéndolas con propósitos de deseos de muerte, enfermedad grave o discapacidad, intenciones declaradas de mantener relaciones sexuales o declaraciones para promover que se mantengan, afirmaciones sobre enfermedades de transmisión sexual, insultos relacionados con el sexo femenino cuando se los usa de manera peyorativa, contenido que exalte, celebre o ridiculice su muerte, comparaciones con animales o insectos que culturalmente se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico, o con objetos inanimados, contenido manipulado para destacar o marcar de forma negativa características físicas específicas, o llamar la atención sobre estas.
- No se debe dirigir a personas con comparaciones con animales o insectos que culturalmente se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico, o con objetos inanimados.
- No se debe publicar contenido manipulado para destacar o marcar de forma negativa características físicas específicas, o llamar la atención sobre estas, ataques por medio de descripciones físicas negativas.
- No se debe publicar contenido que clasifica a las personas según su aspecto físico o su personalidad.
- No se debe publicar contenido que sexualiza a otra persona.
- No se debe publicar contenido que muestra a otras personas cuando menstrúan, orinan, vomitan o defecan, o justo después de que esto ocurra, donde el contexto humilla aún más a la persona o contiene una expresión de repulsión.
- No se debe publicar contenido con bullying físico donde el contexto degrade aún más a la persona.
- No se debe publicar muerte contenido que exalte, celebre o ridiculice su.
- Además de lo expuesto anteriormente, ataques a través de páginas o grupos con afirmaciones negativas relacionadas con el carácter o las capacidades de las personas, bullying autorreferencial; no se debe publicar.
- No se debe dirigir a personas adultas (que deben reportarlo personalmente), a menores de edad con insultos, afirmaciones sobre relaciones románticas, orientación sexual o identidad de género, coordinación, defensa o promoción de la exclusión, afirmaciones negativas relacionadas con el carácter o las capacidades de las personas, excepto en el contexto de acusaciones penales contra personas adultas, expresiones de desprecio o repulsión, excepto en el contexto de acusaciones penales contra personas adultas.
- No se debe dirigir a personas, menores de edad por medio de alegaciones sobre comportamientos delictivos o ilegales, videos de violencia o bullying físicos contra menores en el contexto de una pelea que se comparte sin expresar desaprobación.
- No se debe dirigir a personas (que deben reportarlo personalmente) por medio de bullying autorreferencial, imágenes manipuladas no deseadas, comparación con otras personas, de ficción o no públicas sobre la base de la apariencia física, afirmaciones sobre identidad religiosa o blasfemia, except en los países en riesgo donde se debería aplicar la Política de violencia e incitación, comparaciones con animales o insectos que culturalmente no se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico, descripciones físicas positivas o neutrales, afirmaciones no negativas relacionadas con el carácter o las capacidades de las personas, cualquier infracción de las políticas de bullying o acoso, cuando se comparte en un contexto positivo, ataques mediante términos despectivos relacionados con la falta de actividad sexual.
- No se deben publicar videos de violencia o bullying físico contra menores en el contexto de una pelea que se comparten con textos condenatorios.
10. Explotación de personas
En un esfuerzo por intervenir y evitar daños, eliminamos contenido que facilita o coordina la explotación de seres humanos, lo que incluye la trata de personas. Se entiende por la trata de personas como “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño , al abuso de poder o de una vulnerabilidad oa la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad otra, con multas de explotación.Esa explotación incluye, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos ”.
Cualquier persona puede ser víctima de explotación, independientemente de la edad, género, raza, religión y creencias.
Si bien debemos ser cuidadosos y no mezclar la trata con el tráfico ilícito de personas, ambos delitos pueden relacionarse y superponerse. Sin necesidad de ejercer fuerza o coerción, puede resultar en la explotación de personas vulnerables que intentan abandonar su lugar de origen, con frecuencia en búsqueda de una mejor calidad de vida.
- No se permiten las publicaciones con contenido o comportamientos que conducir a la explotación de personas, lo que incluye tráfico sexual de adultos o menores, venta de niños para adopción ilegal, tráfico de huérfanos o voluntariado para turistas ("volunturismo") en orfanatos , matrimonios forzados, explotación laboral (lo que incluye servidumbre por deudas), servidumbre doméstica, tráfico de órganos no regenerativos, actividad delictiva forzada y reclutamiento de niños y niñas soldados.
- No se permite contenido que apunta al reclutamiento de víctimas potenciales por medio de fuerza, fraude, coerción, incitación, engaño, chantaje u otros actos no consensuados, facilitar la explotación de personas por medio de la coordinación, el trasporte, el traslado, el hospedaje o el tráfico de víctimas antes de la explotación o mientras se lleva a cabo, promocionar, describir o apoyar la explotación de personas.
- No se permite contenido que ofrece tráfico ilícito de personas o colaborar para llevarlo a cabo.
11. Infracciones de privacidad y derechos de privacidad de las imágenes
La privacidad y la protección de la información personal son valores fundamentales para Zaque, La Red Social del Pueblo.Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a salvaguardar tu cuenta y tu información personal para protegerte de graves daños físicos o económicos. Por tu parte, debes evitar publicar información personal o confidencial de otras personas. Ofrecemos a las personas la opción de reportar imágenes que consideren que infringen sus derechos de privacidad.
- No está permitido publicar contenido que facilite el robo de identidades al solicitar o solicitar información de identificación personal, como números de identificación o números de pasaporte, documentos de identidad, identificaciones escolares y educativas, identidades digitales, incluidas las contraseñas.
- No está permitido publicar contenido que incluir registros médicos, psicológicos, biométricos o genéticos o documentos oficiales de otras personas.
- No está permitido publicar contenido que facilite el robo de identidades al compartir información de identificación personal mediante un enlace externo.
- No está permitido publicar contenido que facilite el robo de identidades al compartir información financiera privada de una organización o una empresa.
- No está permitido publicar contenido que facilitar el robo identidad de al revelar la siguiente información financiera personal (de uno mismo o de otras personas), por medio de información de una cuenta o una tarjeta bancaria, registros financieros junto a información de la cuenta, contenido que facilita el robo de identidad al compartir la información de contacto personal de otras personas como números de teléfono o direcciones privadas, identidades de chat, correo electrónico y mensajería.
La información anterior se puede compartir para promocionar causas benéficas o servicios que no infrinjan nuestras normas, o para facilitar la localización de personas o animales extraviados.
- No está permitido publicar contenido que identifique a personas por su nombre y muestre su información personal, como licencias de conducir, otros documentos de identidad oficiales que no sean licencias de conducir, actas de matrimonio, nacimiento y cambio de nombre, identidades digitales, incluidas las contraseñas, matrículas / placas de vehículos.
- No está permitido publicar contenido que incluir fotos donde aparece la fachada exterior de residencias privadas, si se cumplen las siguientes condiciones: La residencia es el hogar de una sola familia o aparece el número de la vivienda en la imagen o el texto, se identifica la ciudad o el barrio, se menciona o se muestra a un residente y / o dicha persona se opone a que se exhiba su residencia privada.
- No está permitido publicar contenido que exponga la identidad encubierta de personal de entes del estado que contenga el nombre completo del trabajador u otra forma de identificación explícita y menciona explícitamente su estado de encubierto, contiene imágenes que identifican los rostros de personal de cuerpos de seguridad y mencionó explícitamente su identidad encubierta.
12. Lenguaje que incita al odio
En Zaque, La Red Social del Pueblo no se admite el lenguaje que incita al odio, a la intimidación, exclusión y violencia y que se puede llevar a la vida real. Además, creemos que si las personas usan su identidad real son más responsables cuando comparten este tipo de comentarios.
- No se permiten publicaciones con contenido dirigido a una persona o un grupo de personas (se incluyen todos los conjuntos secundarios, excepto los descritos como responsables de crímenes violentos o delitos sexuales) sobre la base de la condición de inmigrante o las características protegidas antes indicadas .
- No se permiten publicaciones con lenguaje que incite a la violencia o que la apoye, tanto de forma escrita como visual.
- No se permiten publicaciones con lenguaje o imágenes deshumanizantes en forma de comparaciones, generalizaciones o afirmaciones basadas en comportamientos no aptas en relación con insectos, animales que culturalmente se perciben como inferiores desde el punto de vista intelectual o físico, suciedad, bacterias, enfermedades y heces, depredadores sexuales, infrahumanidad, criminales sexuales y violentos, afirmaciones que niegan la existencia, burlas acerca del concepto de los crímenes de odio, de acontecimientos de este tipo o de sus víctimas, incluso si no aparece una persona real en una imagen, determinados comparaciones, generalizaciones o afirmaciones basadas en comportamientos deshumanizantes (tanto de forma escrita como visual).
- No se permiten publicaciones con lenguaje deshumanizante en contra de personas negras y simios o criaturas similares a simios, personas negras y maquinaria agrícola, personas judías y ratas, personas musulmanas y cerdos, personas musulmanas y relaciones sexuales con cabras o cerdos, personas mexicanas y criaturas similares a gusanos, mujeres como objetos domésticos o referirse a las mujeres como propiedades u objetos, referirse a personas transgénero o de género no binario como si no fueron seres humanos.
- No se permiten publicaciones con contenido dirigido a una persona o un grupo de personas basado en características protegidas que incluyen generalizaciones que denotan inferioridad (tanto de forma escrita como visual) capacidad intelectual, educación, salud mental;las deficiencias morales relacionadas con características que, desde el punto de vista cultural, se consideran negativas, términos despectivos relacionados con la actividad sexual.
- No se permiten publicaciones con contenido dirigido a una persona o un grupo de personas basado en características protegidas que incluirán otras generalizaciones de inferioridad, tales como expresiones que denotan insuficiencia, expresiones de superioridad o inferioridad respecto de otra característica protegida, expresiones relacionadas con salirse de la norma, expresiones de desprecio o equivalentes visuales, que se definen como reconocimiento de intolerancia respecto de características protegidas, expresiones que indican que una característica protegida no debería existir, expresiones de odio, expresiones de rechazo, expresiones de asco o equivalentes visuales, que se relacionan con expresiones que sugieran que alguien causa un malestar, expresiones de repulsión o desagrado, insultos,con términos relacionados con los genitales o el ano para hacer referencia a una persona, frases o términos ofensivos con la intención de insultar, términos o frases que incitan a participar en actividades sexuales o que hacen referencia al contacto con los genitales o el ano, o con heces u orina.
- No se permiten publicaciones con contenido dirigido a una persona o un grupo de personas basado en características protegidas que incluirán llamadas a la segregación, "exclusión explícita", "exclusión política", "exclusión económica", que se conoce como la denegación del acceso a prestaciones económicas ya la limitación de participación en el mercado laboral, "exclusión social", que incluye, sin limitación, la denegación de oportunidades que conlleven el acceso a determinados espacios (también online) y servicios sociales.
- No se permiten publicaciones con contenido que describen o señalan negativamente a personas mediante estigmas, donde estigma se define como las palabras usadas normalmente como etiquetas insultantes relacionadas con las características antes mencionadas.
13.
Eliminamos el contenido que enaltece la violencia o celebra el sufrimiento o la humillación de otras personas. Permitimos el contenido gráfico (con algunas restricciones) para ayudar a las personas a generar conciencia sobre algunos temas. Las personas valoran la posibilidad de debatir temas importantes, como la vulneración de los derechos humanos o los actos de terrorismo. Sabemos que las personas son sensibles en diferentes grados al contenido gráfico o violento. Por este motivo, eliminamos el contenido especialmente gráfico o violento para que no esté disponible para menores de 18 años.
- No permitimos publicaciones con videos de personas o cadáveres en contextos no médicos que muestren desmembramiento, órganos internos visibles o cuerpos en descomposición, personas carbonizadas o quemándose, incluida la cremación o autoinmolación, víctimas de canibalismo, degollación, streams en vivo de ejecuciones de personas .
- No permitimos publicaciones con videos de personas o cadáveres en contextos médicos que muestren desmembramiento, órganos internos visibles o cuerpos en descomposición, personas carbonizadas o quemándose, incluida la cremación o autoinmolación, víctimas de canibalismo, degollación, fotos de personas heridas o fallecidas.
- No permitimos publicaciones con contenido con videos que muestren la muerte violenta de una o más personas por un accidente o asesinato.
- No permitimos publicaciones con imágenes fijas que muestren la muerte violenta de una o más personas.
- No permitimos publicaciones con imágenes que muestren la ejecución de una persona.
- No permitimos publicaciones con videos que muestren actos de tortura infligidos a una o más personas.
- No permitimos publicaciones con imágenes que muestren cómo se introducen o clavan objetos extraños no médicos (como objetos metálicos, cuchillos o clavos) de forma involuntaria en personas causándoles lesiones graves.
- No permitimos publicaciones con imágenes de fetos que evidencien desmembramiento, vísceras visibles, un contexto de aborto o abandono, bebés recién nacidos en un contexto de abandono, imágenes de animales en un contexto de matanza ritual que muestren desmembramientos, vísceras visibles o animales carbonizándose o quemándose, imágenes de vísceras visibles en contextos de partos, imágenes de extraños no médicos insertados de forma voluntaria en personas a través de la piel en contextos religiosos o culturales.
14. Desnudos y actividad sexual de adultos
Restringir la exhibición de desnudos o actividades sexuales porque este tipo de contenido puede resultar sensible para algunas personas de nuestra comunidad.Eliminamos imágenes sexuales para evitar que se comparta contenido sin permiso o de menores de edad.
Se permiten fotografías de pinturas, esculturas y otras obras de arte donde se muestren figuras desnudas.
- No se admiten las publicaciones como imágenes de desnudos reales de adultos que contengan genitales visibles, excepto en los contextos de parto y posparto o en situaciones relacionadas con la salud, ano visible o primer plano de nalgas completamente desnudas, a menos que aparezcan editadas digitalmente en una figura pública, pezones femeninos descubiertos, excepto en los contextos de lactancia, parto y posparto, en situaciones relacionadas con la salud.
- No se admiten las publicaciones con actividades sexuales, en las cuales se incluyen relaciones sexuales, relaciones sexuales explícitas, es decir, cuando la boca o los gen de una persona tocan los genitales o el ano de otra, y donde al menos los genitales de una de ellas están desnudos, relaciones sexuales implícitas, es decir, cuando la boca o los genitales de una persona tocan los genitales o el ano de otra, incluso cuando el contacto no sea visible directamente, excepto en los contextos de salud sexual, publicidad e imágenes ficticias reconocidas o con signos que indiquen su carácter ficticio, estimulación implícita de los genitales o el ano, es decir, la estimulación de estos o la introducción de objetos en ellos, incluso cuando el contacto no sea visible directamente, excepto en los contextos de salud sexual,publicidad e imágenes ficticias reconocidas o con signos que indiquen su carácter ficticio.
- No se admiten las publicaciones con otras actividades de carácter sexual, dentro de las cuales están incluidas las erecciones, presencia de productos derivados de la actividad sexual, estimulación de los genitales o el ano, incluso por encima o por debajo de la ropa, uso de juguetes sexuales, incluso por encima o por debajo de la ropa, estimulación de pecesones humanos desnudos, estrujamiento de pechos femeninos, excepto en el contexto de lactancia.
- No se admiten muerte las publicaciones con contenido fetichista que actos implícitos con altas probabilidades de derivar en la persona de una persona o un animal, desmembramiento, canibalismo, heces, orina, esputos, mocos, menstruación o vómito.
- No se admiten las publicaciones con contenido digital que se ajusta a nuestra definición de actividad sexual.
15. Servicios sexuales
en Zaque, La Red Social de pueblo establecimos un límite cuando el contenido facilita, fomenta o coordina encuentros sexuales entre adultos. También restringimos el lenguaje sexual explícito que pueda conducir a servicios sexuales.
- No se debe publicar contenido con intentos de coordinar o reclutar personas adultas para participar en actividades sexuales, tales como filmación de actividades sexuales, actividades pornográficas, espectáculos de clubes de striptease, actuaciones sexuales en vivo y bailes eróticos, masajes sexuales, eróticos o tántricos , servicios sexuales explícitos, que incluyen, entre otros, ofrecer o solicitar sexo o parejas sexuales, chats o conversaciones sexuales, fotos, videos o imágenes de desnudos.
- No se debe publicar contenido que, de forma implícita o indirecta, ofrece o solicita servicios sexuales y cumple ambos criterios detallados a continuación. Si no se cumplen ambos criterios, no se considera una infracción: ofrecimiento o solicitud con contenido que, implícita o explícitamente, (por lo general, indicando un método de contacto) ofrece o solicita imágenes de desnudos, sexo o parejas sexuales, conversaciones sexuales por chat, sugerentes como emojis o cadenas de emojis específicas de un contexto y de naturaleza hábito sexual, jerga sexualizada regional.
- No se debe publicar contenido o representaciones de actividad sexual (incluidas obras de arte dibujadas a mano, digitales o del mundo real), como roles sexuales, posturas sexuales, situaciones fetichistas, excitación, acto o actividad sexual (penetración o masturbación).
- No se debe publicar contenido con imágenes de personas reales desnudas cubiertas con partes humanas, objetos o censura digital, incluidos planos generales de nalgas completamente desnudas.
- No se debe publicar contenido con ofrecimiento o solicitud de material pornográfico (incluidos, entre otros, enlaces a sitios web pornográficos externos).
- No se debe publicar contenido con lenguaje sexualmente explícito que sea muy gráfico y exceda la mera referencia a un estado de excitación sexual (lubricación o erección), una relación sexual (penetración sexual, masturbación o situaciones de fetichismo).
16. Contenido cruel e insensible
Eliminamos los intentos explícitos de burlarse de las víctimas y marcamos como crueles los intentos implícitos, muchos de los cuales adoptaron la forma de memes o GIF.
- No se permite publicar contenido que represente a personas reales y ridiculice o se burle de su prematura, invalidez o enfermedad grave o mortal, situación de hambruna, lesiones físicas graves o violencia física o doméstica.
- No se permite publicar muerte contenido que incluir comentarios sádicos y cualquier representación visual o escrita de la prematura o lesiones físicas graves de personas reales, o violencia física o doméstica contra ellas.
- No se permite publicar muerte contenido con imágenes que muestren animales reales que experimenten visiblemente prematura, lesiones físicas graves (incluida la mutilación), violencia física por parte de un ser humano y se los ridiculice o burle o contengan comentarios sádicos (excepto peleas de animales en la naturaleza).
17. Representaciones engañosas
La autenticidad es la base fundamental de nuestra red. Consideramos que las personas actúan y se expresan de modo más responsable cuando usan su identidad real.Es por esta razón que les pedimos a las personas que se integran a nuestra red Zaque, La Red Social de Pueblo, que usen el nombre por el que todos conocen los. Nuestra red busca que las personas puedan confiar y hacerse responsables mutuamente.
- No se debe publicar la representación de tu identidad de forma engañosa mediante el uso de un nombre o identidad falsa.
- No se debe indicar una fecha de nacimiento falsa.
- No se debe mantener varias cuentas personales (no aplica para empresas).
- No se debe crear perfiles no auténticos.
- No se debe compartir una cuenta con cualquier otra persona.
- No se debe crear otra cuenta de Zaque, La Red Social del Pueblo si se te prohibió el acceso al sitio.
- No se debe evitar los requisitos de registro descritos en nuestras Condiciones del servicio.
- No se debe suplantar a otras personas mediante acciones como el uso de su imagen con el objetivo explícito de engañar a los demás, creación de un perfil con el que pretendas ser otra persona o entidad, o hablar en su nombre, creación de una página con la que pretendas ser otra persona o entidad, o hablar en su nombre, sin su autorización.
- No se debe publicar contenido con imágenes que es probable que resulten engañosas respecto del origen del contenido si la entidad o un representante autorizado se opone a dicho contenido.
- No se debe publicar contenido que pueda suponer un riesgo de daños a miembros del público.
18. Spam
Zaque, La Red Social del Pueblo, buscamos cada día herramientas para impedir el spam porque no queremos permitir contenido cuyo propósito sea engañar o intentar confundir a los usuarios para aumentar las visualizaciones. También procuramos impedir que las personas abusen de nuestros productos, plataformas o funciones para aumentar las visualizaciones de forma artificial o distribuir contenido de forma masiva para obtener beneficios comerciales. Es importante aclarar que nuestros esfuerzos apuntan a limitar dichas acciones pero que no tenemos excepciones si esto se presenta.
- No se permite publicar, compartir, interactuar con contenido o crear cuentas de perfil, grupos, páginas, eventos u otros recursos, ya sea de forma manual o automática, con una frecuencia muy alta.
- No se permite intentar vender, comprar o intercambiar privilegios de sitios o funciones de productos, como cuentas de perfil, roles de administrador, permisos para publicar, páginas, grupos, Me gusta, etc., o bien llevar a cabo un cabo un cabo estas actividades con éxito, excepto cuando se trata de contenido de marca.
- No se permite requerir que los usuarios interactúen con contenido antes de poder ver el contenido prometido o interactuar con este, o bien afirmar que deben hacerlo.
- No se permite fomentar Me gusta, contenido compartido, seguidores, clics o el uso de apps o sitios web de forma fraudulenta, con el fin de ofrecer servicios o funciones falsos o inexistentes, no dirigir a la persona al contenido prometido, dirigir a los usuarios fuera de Zaque, La Red Social del Pueblo a través del uso engañoso de direcciones URL.
- No se permite el encubrimiento ("encubrimiento") que se basa en presentar contenido diferente a los usuarios de Zaque, La Red Social del Pueblo y los rastreadores o las herramientas de la red.
- No se permite contenido engañoso es decir contenido que incluye un enlace que promete un tipo de contenido, pero muestra algo sustancialmente distinto.
- No se permite contenido con sitios web con ventanas emergentes engañosas que básicamente son sitios web que requieren que se realice una acción (captcha, ver un anuncio, hacer clic aquí) para poder ver el contenido esperado de la página de destino y el nombre de dominio de la URL cambia una vez que se completa la acción.
- No se permiten restricciones de acceso a través de Me gusta o contenido compartido, que son páginas de destino que requieren que los usuarios indiquen que les gusta un contenido, lo compartan o interactúen con este de otra manera antes de acceder a contenido fuera de Zaque , La Red Social del Pueblo.
- No se permiten funciones engañosas en páginas de destino, es decir sitios web con interfaces de usuario engañosas que generan tráfico accidental (ventanas emergentes, secuestro de clics o "clickjacking", etc.).
- No se permite la suplantación. Cuando el sitio web se hace pasar por una marca o un servicio respetables mediante el uso de un nombre, un dominio o contenido con errores de escritura u otros medios para suplantar marcas conocidas, usando una página de destino similar a otro sitio confiable para engañar a los visitantes.
- No se permiten publicaciones con otros comportamientos sustancialmente similares a los indicados anteriormente.
19. Ciberseguridad
Para todas las personas que integran Zaque, La Red Social del Pueblo es importante que la seguridad de su información personal este los más seguros posibles. Los intentos de recopilar información personal confidencial mediante métodos engañosos o invasivos son perjudiciales para la atmósfera auténtica, abierta y segura que queremos fomentar y evitar cualquier riesgo a ella. Por lo tanto, no permitimos los intentos de recopilar información confidencial del usuario mediante el abuso de nuestra plataforma y productos.
- No se permite la intención de comprometer las cuentas de los usuarios o recopilar información confidencial a través de medios no autorizados, tales como obtener acceso a cualquier cuenta de perfil o datos de usuario que no sean los suyos sin el permiso explícito del propietario de la cuenta de perfil, alentar o engañar a los usuarios y entidades para que descarguen o ejecuten archivos o programas que pongan en peligro la seguridad en línea o de los datos de un usuario. Dichos archivos y programas se considerarán software malintencionado o "malware" si dañan u obtienen acceso no autorizado a una computadora, dispositivo o red.
- No se permite adquirir o solicitar las credenciales de inicio de sesión de otro usuario, ya sea de forma explícita o por medios engañosos como el phishing (por ejemplo, encuestas falsas diseñadas para capturar información de inicio de sesión o enlaces a páginas de inicio de sesión falsas o sitios web impostores).
- No se permite la intención de obtener información sensible de terceros, como nombres de usuario, contraseñas u otra información personal, a través de medios engañosos o el uso de software o sitios web maliciosos.
- No se permite compartir públicamente su información de inicio de sesión o la de otros en la plataforma o mediante un servicio de terceros.
- No se permite crear, compartir o alojar software malintencionado o extensiones de navegador malintencionadas para comprometer cuentas u obtener acceso a datos de usuario.
- No se permite proporcionar infraestructura en línea, incluidos servicios de alojamiento web, servidores del sistema de nombres de dominio y redes publicitarias que habilita enlaces abusivos de manera que la mayoría de esos enlaces en Zaque, La Red Social del Pueblo violan las secciones de spam o ciberseguridad de las Normas de Convivencia.
20. Comportamiento no auténtico
Siendo coherentes con el compromiso que asumimos con la autenticidad, no permitimos que las personas se representan a sí mismas de forma engañosa en Zaque, La Red Social del Pueblo, using cuentas falsas, aumento la popularidad del contenido por medios artificiales o participando en comportamientos que dan lugar a otras infracciones en virtud de nuestras Normas de Convivencia. - No se permite usar varias cuentas de Zaque, La Red Social del Pueblo ni compartir cuentas con varias personas.
- No se permite usar los sistemas de reporte de Zaque, La Red Social del Pueblo para acosar a otras personas.
- No se permite ocultar la finalidad de una página engañando a los usuarios sobre quién es su propietario o quién la con